Conocer el estado de este componente ayuda a optimizar su rendimiento y a prolongar la vida útil del teléfono
Si tienes un celular Android y quieres consultar el estado de salud de la batería, solo debes ingresar a los ajustes del dispositivo, seleccionar la sección de batería y revisar la información de desgaste o capacidad restante.
Esto es útil para saber si la batería necesita reemplazo, optimizar su rendimiento y prolongar la vida útil del teléfono, evitando apagones inesperados y mejorando la eficiencia del dispositivo.
Qué hacer si el estado de salud de la batería es negativo
Si al revisar el estado de salud de la batería de tu celular descubres que es negativo o muestra un nivel de desgaste elevado, es importante tomar medidas para evitar problemas de funcionamiento.

En primer lugar, considera reducir el uso de aplicaciones que consumen demasiada energía, como juegos pesados, servicios de transmisión de video o aplicaciones que funcionen en segundo plano constantemente.
Ajustar el brillo de la pantalla y activar modos de ahorro de energía también ayuda a minimizar el estrés de la batería.
Otra medida recomendable es evitar que la batería se descargue por completo o que se cargue constantemente al 100%, ya que estos hábitos aceleran su deterioro. Siempre que sea posible, carga el teléfono en intervalos cortos y mantén el nivel de carga entre 20% y 80%.

Si después de aplicar estos cuidados la batería sigue mostrando un estado negativo, lo más seguro es considerar su reemplazo.
Acudir a un servicio técnico autorizado garantiza que se utilice una batería compatible y de calidad, evitando daños al dispositivo y manteniendo la seguridad.
Revisa periódicamente el estado de la batería para anticiparte a posibles problemas y asegurarte de que el teléfono funcione de manera eficiente. Actuar a tiempo ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo y a mantener su rendimiento óptimo.
Cuántos años de vida útil tiene la batería de un celular
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, la batería de un celular tiene una vida útil aproximada de cinco años.

La OCU señala que las baterías son el principal punto débil de estos dispositivos, ya que pueden dañarse por un uso inadecuado o deteriorarse de manera natural con el tiempo.
La mayoría de las baterías están hechas de litio, un material que pierde capacidad debido a las reacciones químicas que ocurren durante los ciclos de carga y descarga.
Este problema no es nuevo: antes, las baterías podían reemplazarse fácilmente, incluso por el propio usuario, pero hoy en día esta tarea resulta mucho más complicada.
Para evitar que las baterías sean la razón por la que los usuarios cambian sus teléfonos antes de tiempo, la Unión Europea aprobó una nueva norma de ecodiseño para smartphones.

Además, otro factor que respalda la duración mínima de cinco años es el sistema operativo. Según la OCU, la regulación establece que los smartphones deben recibir actualizaciones durante cinco años a partir de la venta del último dispositivo de ese modelo, garantizando así un uso más prolongado y seguro del dispositivo.
Por qué la batería es un componente tan importante
La batería es uno de los componentes más importantes de un celular, ya que alimenta todo el funcionamiento del dispositivo. Sin una batería eficiente, el teléfono no podría encenderse ni ejecutar aplicaciones, recibir llamadas o conectarse a internet.
Además, influye directamente en la duración de uso diario, determinando cuánto tiempo se puede utilizar el dispositivo sin recargarlo. Una batería en buen estado también protege otros componentes internos, ya que un mal funcionamiento o sobrecalentamiento puede afectar la placa base y otros circuitos.
Por estas razones, cuidarla adecuadamente y conocer su estado de salud es fundamental para prolongar la vida útil del celular, mantener un rendimiento óptimo y garantizar que todas sus funciones operen correctamente a lo largo del tiempo.