Los modelos 2025 ya se venden en Argentina
Son las versiones más deportivas y potentes de los Mercedes-Benz Clase GLC (SUV para el Segmento D, mediano) y Clase GLE (SUV para el Segmento E, grande). Complementa la gama de la segunda generación de la Clase GLC, que se vende en Argentina desde mayo de 2023 y de la cuarta generación de la Clase GLE, que se vende en Argentina desde enero de 2020. Las Clase GLC llegan importadas de Alemania, las Clase GLE vienen de Estados Unidos.
La GLC 63 S E Performance se posiciona un escalón por encima de la GLC 43 MildHybrid que se comercializa desde marzo de 2025 y es híbrida enchufable (PHEV). Combina un motor cuatro cilindros 2.0 turbonaftero (476 cv y 550 Nm), combinado con un motor eléctrico alimentado por baterías de 6.1 kWh (204 cv y 320 Nm). Entrega un rendimiento máximo de 680 cv y 1.020, con caja automática de nueve cambios y tracción integral 4Matic+.
La GLE 63 S tiene un V8 4.0 bi-turbonaftero MildHybrid (612 cv y 840 Nm), con caja automática de nueve velocidades y tracción integral 4Matic+.
La GLC 63 S E Performance acelera de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y alcanza los 275 km/h. La GLE 63 S acelera de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y alcanza los 280 km/h. Los dos modelos reciben beneficios a los impuestos a las patentes en varios distritos del país.
Las GLC 63 AMG y GLE 63 AMG se ofrecen con dos tipos de carrocería (SUV o Coupé) y cuestan exactamente lo mismo. Se puede elegir entre el tamaño más compacto y la tecnología híbrida enchufable (GLC 63) o las mayores dimensiones y el clásico V8 (GLE 63).
PRECIOS:
GLC 43 4Matic SUV, 155.000 dólares
GLC 63 S E Performance SUV, 300.000 dólares
GLC 63 S E Performance Coupé, 310.000 dólares
GLE 63 S 4Matic+ SUV, 300.000 dólares
GLE 63 S 63 S 4Matic+ Coupé, 310.000 dólares.
Con garantía de tres años, sin límite de kilometraje.